Perdida por casi tres semanas de éste mundo blogueril a causa de la preparación y conclusión de lindos proyectos familiares, específicamente planes académicos de mis hijos que han tenido su culminación después de muuuucha preparación, venimos contentos y animados de seguir con nuestro homeschool.
En ésta ocasión vengo con una riquísima receta de mole, a petición de Mario, poco a poco voy cumpliendo sus peticiones. Mario vive en el hermosísimo estado de Oaxaca, así que de moles pues el experto es él, porque en su tierra tienen el famosísimo mole negro, así que Mario, espero que te guste mi humilde recetita de mole verde que seguro ya la conoces pero que para mí es una de mis preferidas.
Hablemos un poco del mole:
El término mole referencia varios platillos de la cocina mexicana.
![]() |
Diferentes tipos de mole en pasta |
Ésta receta es una combinación del mole verde acostumbrado en Veracruz y el mole verde de Guerrero, ¡es una delicia!
1 pollo en piezas o carne de cerdo 1 kg
1 puño de pepita verde ( así me dieron la receta 😀 )
1 puño de cacahuates
6 tomates verdes (tomatillo)
Chile serrano al gusto (yo puse uno sin semillas ni venas)
1/4 de ramo de cilantro 😀
1/4 de ramo de perejil
2 hojas de epazote (yo no lo usé)
2 rabos de cebolla
3 hojas de lechuga
4 hojas de rábano
1 chile poblano
1 diente de ajo
1/4 de cebolla blanca
Procedimiento:
1 En una cazuela freímos la carne en poco aceite ya sea pollo o cerdo o como se come originalmente, con guajolote.
2 Sacamos la carne y apartamos.
3 Freímos en la misma cazuela las pepitas de calabaza y el cacahuate.
4 Licuamos las pepitas, cacahuates y todas las hojas, tomates, cebolla y ajo.
5 Ponemos de nuevo la carne el la olla, agregamos la salsa, dejamos hervir a fuego lento, si es necesario agregamos caldo de pollo y sazonamos.
6 Checar que la carne esté completamente cocida.
7 Servir con arroz blanco.
Ahora, les mostraré algunas fotos de otro pueblito mágico que visité la semana pasada, está de sueño, se llama El Bernal en el estado de Querétaro, ciértamente no iba a “turistear”, así que las tomé rápidamente y me quedé con ganas de tomar más, he aquí algunas:
![]() |
La famosa peña de Bernal |
![]() |
Alrededor de la plaza |
Les iré mostrando más fotos de éste hermoso pueblo mágico en la siguiente entrada.
Datos proporcionados por Aula24horas – Profesor web – ¡Pregúntame! servicio Prodigy.