Ingredientes:
260 gr. de coco rayado
500 ml de leche
100 gr. de azúcar (más o menos, depende de lo dulce de tu coco, al gusto)
4 yemas
1 raja de canela
Procedimiento:
1 En un cazo de cobre curado* o cualquier olla de fondo grueso poner el coco, leche, azúcar y canela.
2 Mover y mover con pala de madera a fuego medio,comenzará a espesar, ¡Es increíble!, el coco comienza a soltar su aceite y huele delicioso.
3 Mover y mover , enseguida temperar las yemas, es decir, poner un poco de la cocada a las yemas y batir, así por tres veces.
4 Agregar las yemas a la mezcla de coco y seguir moviendo a espesar y se vea el fondo del cazo.
5 Colocar en un refractario la cocada y meter al horno en la parte más alta para que dore, aproximadamente 20 minutos o hasta que veas doradita la superficie.
6 Adornar al gusto.
7 Servir a temperatura ambiente o calientita ¡Mmmm!
*”Curar” el cazo es muy importante ya que así tenemos la certeza de que estamos usando un recipiente limpio.
Para “curarlo” colocamos 2 ó 3 cucharadas de bicarbonato en el fondo del cazo y con una mitad de limón “restregamos” el cazo completo, verás que comienza a salir una capa negra y comienza a brillar el cazo de cobre, enseguida enjuagamos y lavamos con jabón, limpiar con bicarbonato y limón hasta que sea necesario. ¡Listo para usarse!
![]() |
Adaptación de la receta de Doña Teresa |
Les dejo con éstas imágenes de fruta de temporada que encontré en la puerta de la casa de mi papá , ¡Deliciosas!
![]() |
Esta fruta que parece un ser extraterrestre 🙂 se llama Ranbután es una fruta de origen asiático pero que ya se cultiva en Chiapas. |
![]() |
¡Delicioso! |
![]() |
Mamey |
![]() |
¡Lo mejor, el pecio |