Coyotas

Coyotas, pan típico mexicano, específicamente del estado hermoso de Sonora, Villa de Seris,lugar de origen, poblado fundado por la etnia conca´ac un siglo atrás, ahora ya ha sido absorbido por la ciudad de Hermosillo.

Así es, esta delicia que comenzó siendo dos tortillas de harina rellenas de piloncillo, cada vez va tomando más auge en todo el país, todos conocemos y queremos deliciosas coyotas después de una carne asada.

Este tipo de pan o postre me encanta por su sencillez, nada presuntuoso en su elaboración, ingredientes, mucho menos en su sabor, ¡Riquísimas!

Esta receta me la pasó una amiga que sigue mi blog, ¡Muchísimas gracias! Excelente receta.

Ingredientes:
9 coyotas 

5 tazas de harina
2 conos grandes de piloncillo (cada cono pesa 225 gr apróx)
250 gr de manteca vegetal (INCA)
11 gr de levadura (1 sobre)
1/4 de taza agua tibia
4 cucharadas de harina
2 cucharadas de harina
1 taza de agua
pizca de sal

Procedimiento:

Pon en una olla la taza de agua a hervir con un cono de piloncillo hasta que se derrita, mueve de repente, deja enfriar.

Pica un cono completo de piloncillo,  como puedas 🙂 y revuelve con las 2 cucharadas de harina.

Pon en un tazón pequeño el cuarto de taza de  agua, la levadura y una pizca de azúcar, revuelve y deja reposar por 15 minutos.

Mientras en un tazón grande revuelve las 5 tazas de harina con la manteca, pizca de sal, revuelve con la mano o con un tenedor hasta que tenga consistencia arenosa.

Pasados los 15 minutos de la levadura, agrega las 4 cucharadas de harina y revuelve de nuevo, deja reposar otros 15 minutos.

Agrega la levadura a la mezcla de harina , y también la miel de piloncillo, amasa y pasa a la mesa de trabajo, amasa hasta que la masa quede suave, si necesitas un poco más de agua, agrega.

Ahora, pesa bolitas de 70 gr, tápalas con un paño limpio.

Toma una bolita de masa y aplástala con la máquina para hacer tortillas lo más que puedas, ponle en medio el piloncillo quebrado y encima otra tortilla, con tus dedos oprime las orillas para que no se despegue y dale forma con un tenedor o como yo lo hice como empanada. 

Pica el centro varias veces con un tenedor y barniza con yema de huevo.

10 Mete a horno precalentado 180°C por 20 minutos o hasta que la base esté doradita.

11 Deja enfriar en una rejilla y sirve tibias o calienta de nuevo en el comal o de plano en el micro.

12 ¡Disfruta!


TIPS

*Antiguamente se hacían en horno de leña, si tienes horno de leña, ¡Qué mejor!

*Puedes rellenarlas de cajeta o de lo que se te ocurra

*Entre más delgada la tortilla, mejor

Pastel tres leches relleno de frosting de cajeta para el día de las Madres

¡Si no lo hago hoy no lo haré nunca! Esta receta no quiero compartirla es mi declaración egoísta, en verdad, si lo pienso más nunca lo haré.

Así que hoy es el día, ésta, al igual que muchas recetas que he compartido en mi blog, a veces me cuesta más compartirlas ¿Porqué? Bueno, creo que todos nosotros o al menos yo siempre estamos con la ilusión del algún día… quizás tendré una pastelería, o seré la única que tiene esta receta, muchos de estos sueños son “guajiros” porque no hay nada que no se haya inventado ya y tengo la firme convicción de que Dios es el que abre y cierra puertas, así que bueno, quiero compartir contigo esta deliciosa receta, sé que te encantará y además quizás puede servirte para iniciar un negocio y comenzar a venderlo ya que es muy rico este pastel.

Por otro lado, éste 10 de Mayo festejamos en México el día de las Madres, un día especial para todo mundo, pero… a veces no queremos salir, los lugares están llenos, a veces no contamos con el presupuesto para hacerlo, viene toda la familia, etc… entonces este pastel es una excelente opción para festejarte o para festejar a mamá.

Este pastel de 3 leches es típico en México, no sé realmente si su origen sea mexicano, lo dudo, he visto que en muchos países de Sudamérica también es muy popular, lo que sí sé es que a los mexicanos nos encanta este pastel y a muchos entre más mojado mejor.

El bizcocho del cual a continuación te daré la receta, es un bizcocho muy versátil, siempre debes de humedecerlo porque es muy seco, es tan poroso que acepta perfectamente los líquidos, así que puedes rellenarlo con crema y fresas, durazno y crema pastelera o este delicioso relleno de cajeta que hice en esta ocasión, salió ¡Riquísimo!¡Pruébalo y platícame qué tal te salió!

Ingredientes para el bizcocho:
12 claras
12 yemas
1 taza de azúcar (250 gr)
2 tazas de harina (320 gr)

Procedimiento:

Bate las claras con media taza de azúcar a punto de turrón

2 Bate las yemas con la otra mitad de azúcar hasta que las yemas tengan un color amarillo pálido.

3 Mezcla ambos batidos de forma envolvente

Agrega el harina cernida poco a poco en forma de lluvia y envuelve cuidadosamente para que no se bajen las claras.

Engrasa un molde redondo de 25 cms o 10 pulgadas de diámetro y vierte la mezcla con cuidado.

Alisa la mezcla y mete al horno precalentado 180°C por 20 -25 minutos dependiendo de tu horno o hasta que al introducir el palillo en el centro salga limpio

Coloca el pastel sobre una rejilla y desmolda después de 10 minutos

8 Deja enfriar por completo.
3 leches:

1 lata leche condensada
1 lata leche evaporada
1 lata media crema

Procedimiento:

Vierte las 3 leches y mezcla

Frosting de cajeta y queso crema:

1 paquete de queso crema grande al tiempo
200 gr de cajeta o dulce de leche

Procedimiento:

Coloca en la batidora el queso crema, bate hasta acremar.

Agrega la cajeta o dulce de leche 

Bate hasta tener un frosting terso y suave


Crema para adornar:

1 crema Lyncott de 500 ml bien fría
1/4 taza de azúcar glass

Procedimiento:

1 Con el batidor de globo bate la crema con el azúcar hasta que suba y se formen picos.

Montando el pastel:

Parte el bizcocho con un cuchillo de sierra por la mitad.

Pica el bizcocho con un tenedor en la mitad inferior y agrega la mitad de las 3 leches poco a poco, dejando que se absorba perfectamente.

Coloca todo el frosting de cajeta sobre la mitad anterior y con la ayuda de una espátula distribúyelo por todo el bizcocho.

Coloca la otra mitad del pastel y repite el paso 2 con la otra mitad de la leche.

Ahora, adorna a tu gusto con la crema batida

Refrigera al menos una hora

¡Disfruta!

¡Feliz día de las Madres!

Receta tomada del libro Nestle postres

Bolitas de dulce de tamarindo y ¡Feliz día del Niño!

Se acerca el día del niño tan deseado por todos los pequeños y nosotras como mamás siempre andamos buscando cómo festejarlos, hacerlos sentir especiales ese día, quizás compramos algún detallito, algún regalo que les haga ilusión o buscamos hacer esa comida especial para ellos, la que más les gusta.

¿A qué niño no le gustan los dulces? Supongo que a muy pocos no les gustan y si es así, ¿qué mamá no cuida los dulces que comen sus hijos? Creo que todas, algunas exageramos más que otras, pero finalmente el dulce nos gusta a todos.

En México tenemos dulces tradicionales deliciosos, este es uno de ellos, las bolitas de tamarindo, de hecho en México utilizamos muchísimo el tamarindo para hacer dulces.
No sé por qué pero ese gusto por la combinación ácida con lo dulce y picoso es sensacional (ya estoy salivando).

Este dulce es un dulce tradicional mexicano, Bolitas de Tamarindo, pueden ser solamente dulces o tener un poco de sabor a chile según el gusto, estos dulces los encuentras en todos lados,y a los niños les fascinan, bueno, a los míos 🙂

¿Qué tal si sorprendes a tus pequeños con este sensacional dulce hecho por tí? ¡Supongo que lo disfrutarán mucho!

Ahora, vamos a la receta:

Ingredientes:

500 gr. de pulpa de tamarindo
1/2 taza de agua
1 taza de azúcar más un poco más para espolvorear
1-2 cucharaditas de chile piquín en polvo

Procedimiento:

Yo compré el tamarindo en una barra en donde ya está pelado el tamarindo, es mucho más fácil.

Pon a calentar el agua y agrega el tamarindo, trata de que todo el tamarindo se remoje bien y déjalo reposar por algunos minutos para que se suavice.

Quita algunas semillas, deja las que gustes.

Agrega el azúcar, el chile en polvo, revuelve y deja hervir a fuego medio hasta que logres una pasta espesa, no dejes de mover.

Oprime el tamarindo para que no quede muy entero.

Deja que la pasta se enfríe completamente.

En otro tazón pequeño agrega azúcar y un poco de chile en polvo, revuelve.

Una vez fría la mezcla, toma un poco de la pasta de tamarindo y haz bolitas del mismo tamaño.

10 Pásalas por el azúcar con chile o sólo por azúcar.

11 Sigue con toda la pasta hasta terminar.

12  Las puedes refrigerar y duran mucho más.

Receta adaptada de aquí
Por otro lado, quiero compartirles con emoción que esta entrada es parte de un multipost que estamos haciendo varias amigas blogueras con motivo del día del niño, todas nosotras somos parte del Cículo de Bloggers México,un grupo de blogueras mexicanas queriendo compartir siempre lo mejor de nosotros. En esta ocasión queremos festejar junto contigo este día especial, el día del niño 🙂

Te invito a conocer cada blog, quizás algunos ya los has conocido, estoy segura de que disfrutarás este paseo por tantos blogs tan lindos.

Date un paseo por cada blog, ¡seguro que te encantarán!

1. Chokolat Pimienta. Un pastel especial de Vainilla y Confeti.http://chokolatpimienta.com/…/un-pastel-especial-de-vainill…
2. La Jaula de la Golondrina. Buffet de Mini Comida.http://lajauladelagolondrina.blogspot.com/…/diy-buffet-de-m…
3. Rustica. Chocolunetas. http://www.rusttica.com/
4. Casa Haus. Globo aerostático DIY. www.casahaus.net/…/diy-hot-air-balloon-como-hacer-un-globo…/
6. Home Delicious Home. Feliz dia del Niño.http://www.homedelicioushome.com/?p=2953
7. La Cocina de Chio. Hamburguer Carro.http://www.lacocinadechio.com.mx/
8. Bruni’s boulangerie. Whoopie Pies Rellenos de Crema de Cajeta.https://www.blogger.com/blogger.g
9. Perly Judith. DYI. http://perlyjudith.blogspot.mx/
10. Madeleine Cocina.Bolitas de Avena con Cacahuate, Chocolate y amaranto. http://www.madeleinecocina.com/…/bolitas-de-avena-con-caca…/
11. La cocina Mexicana de Pily.Bolitas de dulce de Tamarindo.http://cocinamexicanadepily.blogspot.com/…/bolitas-de-dulce…

¡Feliz día del Niño!

Torta de elote amarillo ¡Deliciosa!

Este postre es ¡DE-LI-CIO-SO! En serio, ¡Buenísimo! y además más tardas en medir los ingredientes que en que esté lista la mezcla, rapidísima de elaborar.

En realidad no sé cómo llamarlo si torta de elote, budín de elote o cheesecake de elote ya que  su consistencia es super húmeda, así que torta , torta de elote no es… en fín lo que sea, intenta esta receta y quedarás super bien con tu familia y amigos, ya lo verás.

Si lo que buscas es la tradicional torta de elote aquí está la receta también muy rica 🙂
Esta receta me la pasaron mis queridas vecinas que cocinan tan, pero tan rico que de verdad he aprendido mucho con ellas ¡Gracias!

Ingredientes:

2 latas grandes de elote amarillo escurridas
1 queso crema grande
1 lata de leche condensada
4 huevos grandes
50 gr barra de mantequilla derretida
1 cucharadita de polvo de hornear tipo Royal

Procedimiento:

Precalentar el horno a 180°C

2 Distribuir con una servilleta aceite suficiente en un refractario bonito, ya que no te recomiendo desmoldar.

Meter a la licuadora todos los ingredientes.

4 Moler perfectamente.
Vaciar la mezcla al molde y hornear por 40/45 minutos o hasta que el palillo salga limpio.

Dejar enfriar, tapar con papel auto-adherente el molde y meter al refrigerador.

7 Al día siguiente cortar en cuadros pequeños o sacar con círculo con molde de galleta (así lo hice yo) servir y ¡Disfrutar!

Pastel de Terciopelo Rojo o Red Velvet ¡Mi mejor receta!

El año pasado en estas fechas ya tenía mas de 2 entradas para el día del amor y la amistad, este año casi no llego a ella.

Pues como lo he dicho anteriormente, no se vale que un día sea todo amor y el resto del tiempo ausencia del mismo. Aunque nuestra pareja sepa que le amamos o nuestros hijos, amigos etc.. es importante mostrarlo de forma práctica diariamente, no soy la más indicada para dar el ejemplo, a veces sí que no ando taaan amorosa, pero estoy aprendiendo 🙂

En fín , sea como fuere quiero darte esta receta que es de esas que te cuesta compartir porque es muy buena (sí, en serio).

El Red Velvet Cake o Pastel de Terciopelo Rojo es un pastel muy codiciado en ocasiones románticas como lo puede ser una boda o este 14 de Febrero, día del amor y la amistad, es por eso que esta receta la cual NO es mexicana, pero con el pretexto de que lleva un poco de chocolate la quise incluir en mi blog, además de que me han pedido la receta muchísimo.

El pan de este pastel me gusta mucho porque no es tan esponjado como este otro pastel de chocolate, este pan es muy denso,lo cual me gusta muchísimo, la crema ácida le da una textura única, el betún de queso crema entre las capas es ¡Delicioso! Así que te invito a preparar esta riquísima receta este fin de semana o cualquier ocasión, ¡Te encantará!

Ingredientes:
Yo usé la mitad de los ingredientes en un molde de 22 cms

Estos son los ingredientes para una receta completa:

2 1/2 tazas de harina
1/2 taza de cocoa
1 cucharadita de bicarbonato
Pizca de sal
200 gr de mantequilla suave
2 tazas de azúcar
4 huevos grandes
1 taza de crema ácida
1/2 taza de leche al tiempo
2 cucharadas de colorante rojo comestible (puedes poner más)
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Procedimiento:

Engrasar y enharinar un molde para pastel o pueden ser dos para dividir la masa, yo lo hice en un solo molde y corté el pan por la mitad.

Precalienta el horno a 180°C

Mezcla el harina,cocoa,bicarbonato y sal en un bowl mediano, revuelve y deja aparte.

Acrema en la batidora el azúcar con la mantequilla por 2 ó 3 minutos hasta que esponje.

Agrega huevos uno a uno, con una espátula baja la mezcla que se queda arriba del tazón.

Ahora vamos a añadir la crema, la leche, el colorante y la vainilla, sigue batiendo en velocidad media.

Gradualmente ahora agrega la mezcla de harina a velocidad baja, hasta que notes que se ha homogeneizado la mezcla.

Poner el batido en el molde.

Hornear por 40/45 minutos o hacer la prueba del palillo, puede ser más tiempo 

10 Desmoldar después de 10 minutos y dejar enfriar sobre rejilla

Betún de queso crema:

Me encanta este frosting o betún de queso crema, exiten muchas modalidades, esta es la mía.
No uso mantequilla solo queso y azúcar glass.

Para este pastel necesitas:

2 1/2 barras grandes de queso crema  a temperatura ambiente
1/2 taza + 4 cucharaditas de azúcar glass

Procedimiento:

Coloca en la batidora todos los ingredientes hasta que quede muy tersa la crema.

Armado del pastel:

Una vez que el pastel se ha enfriado, córtalo con cuchillo de sierra por la mitad y separa las dos partes.

2 Coloca suficiente betún en un pan y coloca con cuidado el otro pan encima

3 Con una espátula embetuna todo el pastel con una capa MUY delgada de betún,  no importa que quede feo, pero cuida que tu betún que está en el tazón no tenga moronitas del pastel  🙂

Ahora, mételo al refrigerador por 20 minutos.

Sácalo del refrigerador  y dale otra capa de betún, ahora te quedará completamente limpio sin moronas el betún.

Decora a tu gusto  y refrigera

¡Disfruta cada rebanada! ¡Exquisito!Sabe más rico el día siguiente

* Si quieres que rinda más el betún agrega una barra de mantequilla
* Sabe más rico al día siguiente