Convocatoria :” Mostremos lo bonito de México” ¿me ayudas?

“Viva México”
Mostremos lo lindo de nuestro país
Estoy MUY emocionada porque ya casi es septiembre, el mes patrio, el mes cuando comenzarán a llegar las recetas para mostrar con un platillo lo lindo de México.

Todos podemos participar, no necesitas tener blog, sólo mándame tu receta a mi mail (botón de contacto arriba) y una foto, no tiene que ser profesional, solamente clara para darnos una idea de la presentación final del platillo.

Si tienes blog, publicas en tu blog la receta y me mandas el link,entonces yo la publico también en mi blog.

Durante todos los viernes del mes de septiembre estaré publicando las recetas que me manden.

Puedes mandar tu receta a partir del 1o de septiembre hasta el 27 de septiembre.

Llévate ésta bandera hecha con ingredientes muy mexicanos a tu blog o a tu fb para promocionar más la convocatoria y poder ser muchos que mostremos lo bonito de mi país.

MOSTREMOS LO BONITO DE MÉXICO
¿ME AYUDAS?

Tamal de cazuela I y..¿ ya estás listo?

Foto cortesía de Gabriela clavo y canela

Esta receta me fascina, es una de mis favoritas, me la dió mi amiga Ceci :).


Es un platillo muy práctico tanto para servir como para hacer, se puede tener como plato único y lo puedes rellenar de lo que quieras o tengas a la mano, como ves, tiene muchas cualidades este platillo así que ahora sólo queda que lo pruebes y me digas qué opinas…

Yo he modificado un poco las cantidades y manera de hacer, pondré la receta original y cómo es que yo la hice, debo decir que las 2 salen bien, ya las he probado… 🙂

Y ¿ya estás listo para mandarme tu receta a partir del 1o de septiembre? Vamos anímate, ¡mostremos lo bonito de nuestro país!

Ingredientes para la base :

3/4 Kg de masa para tortillas de tortillería, nunca he usado MASECA sólamente

1 taza de leche (la cantidad dependerá de tu masa)
4 huevos
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de Royal
1/4 Kg de mantequilla ( yo puse 130 gr. de mantequilla )


Procedimiento :

Precalentar horno a 180°C

Poner en la batidora mantequilla, sal, azúcar a acremar ( no mucho) 

Agregar la masa, huevos uno a uno, royal y por último la leche, no sobrebatir.
Engrasamos un molde tipo pirex o el molde que prefieras y ponemos la mezcla, metemos al horno unos 30 minutos o hasta que esté cocido.

Mi amiga hace lo siguiente: en un bowl pone la masa y la leche y con una mano vá amasando para incorporar, agrega todos los demás ingredientes y sigue con la mano hasta que se incorpora perfectamente todo.

Ingredientes para el relleno :

1/2 kg de pollo deshebrado 

3 chiles poblanos pelados en rajas ( yo puse 5 )
1/2 kg de crema de la buena 😉 ( yo puse 1/4)
150 gr. de queso manchego
1 diente de ajo
3 pimientas negras
1 hoja de laurel
2 jitomates ( yo puse 5 ) asados
sal al gusto


Procedimiento :

1Licuar el diente de ajo, pimientas, laurel y jitomates.

En una sartén con poco aceite pones las rajas y lo que licuaste, sazonar y poner pollo.
Ya que la masa está cocida, se acomoda arriba el relleno y crema a cucharadas y queso encima y al horno de nuevo a que gratine el queso. 

Debo de anotar lo siguiente: ésta receta la importé de mi blog La cocina de Pily que ya está cerrado :D, así que, si ya la habían visto pues es por eso 😀

Chiles rellenos y ¡ participa !

Ya sé, todo el mundo sabe hacer chiles rellenos, es una receta entretenida pero fácil, ¿quién no sabe hacer chiles rellenos?
Todos los mexicanos desde que nacemos vemos a nuestras mamás preparar chiles rellenos, sabemos el procedimiento etc….pero… ¿qué es un blog de cocina mexicana sin la receta de chiles rellenos? es un blog incompleto, por eso traigo ésta receta a mi blog.

Esta es la manera en que preparo yo los chiles rellenos, mi procedimiento etc… cada quién hace los chiles de manera diferente, ésta es la que me funciona a mí y espero que a alguien le sea de ayuda.

Con la prisa de la foto, la familia esperando y ya saben de qué hablo… no tomé foto del chile partido para que vieran el quesito derretido mmm…!!!! :S

Y de nuevo la convocatoria, si no sabes de qué estoy hablando aquí te dejo los datos.

¡Anímate y participa! prepara un platillo mexicano para festejar juntos a México en el mes patrio.No necesitas tener blog, lee aquí las bases.

Llévate ésta foto para promocionar la convocatoria y ponla en tu blog o en tu muro de fb y así tendremos ¡muchas recetas mexicanas!



En nuestro país tenemos muchos extranjeros que ahora han tomado a México como su país, también en Estados Unidos o Sudamérica pueden llegar éstos chiles (chiles poblanos), quizá alguien en Europa los ha cultivado y no sabe cómo preparar éstos deliciosos chiles, espero que éste paso a paso le sirva.
 Asamos los chiles poblanos , sí, así , ” a lo macho” a fuego directo.
Damos vueltas para que todo el chile se “tateme”.



Cuando veamos que ya el chile está “tatemado” por todos lados,ya está listo, lo sacamos del fuego.

Metemos los chiles en una bolsa de plástico y los tapamos con un trapo de cocina que esté húmedo, los dejamos así por 10 minutos apróx.para que se suden.



Los chiles están listos para “pelarlos”.
Sacamos los chiles y los “pelamos” con la mano, puedes hacerlo en el chorro de agua es más fácil para que no se te pegue la piel del chile. 
Lo hacemos con mucho cuidado para que no se rompa el chile.





Ya tenemos nuestros chiles limpiecitos.

Abrimos el chilecon un cuchillo por un lado con cuidado.
Si no queremos que pique el chile quitamos las venas de la punta del chile hacia abajo, es decir de la punta hacia las semillas, así el chile no se rompe.
Quitamos semillas.




Rellenamos el chile con queso, frijol, carne, lo que desees y le ponemos un palillito.
Lo enharinamos.
 En la batidora ponemos 3 claras de huevo (para 6 chiles) y las batimos con sal y media cucharadita de royal, batimos a punto de turrón, agregamos luego las yemas, batimos un poco más a que se integren las yemas.
Metemos el chile en el batido.




Freímos el chile en aceite a fuego medio alto y damos vuelta. 





Dejamos escurrir.






Ahora vamos a la salsa:


6 jitomates tipo saladet bien rojos
1 diente de ajo
1/2 cebolla fileteada
Sal y orégano al gusto

Procedimiento:

Ponemos a cocer los jitomates en agua.
Ya cocidos los licuamos con el ajo.
Dejamos a parte.
En una sartén ponemos las cebollas a freír en un poco de aceite.
Agregamos lo licuado colado o como gustes.
Sazonamos con orégano y sal, dejamos hervir.

Para servir:

Colocamos los chiles en la salsa de jitomate, dejamos que hierva y servimos acompañado de arroz a la mexicana, frijoles y tortillas., ¡Provecho!

Y para que sufran un poco más les dejo con estos chiles del Mercado de Santa Tere 😀



Sopa Tarasca y convocatoria para el 16 de septiembre

¡ Pero qué lindo, qué lindo es Michoacán… ! bien que lo dice la canción, Michoacán es uno de los estados más hermosos de nuestro lindo país, y yo por supuesto soy orgullosamente michoacana.

Esta deliciosa sopa es originaria de la Meseta Purépecha en Michoacán, es riquísima y muy nutritiva ya que su base es el frijol,completísima al agregar su quesito, crema, aguacate y tortilla, yo a veces le pongo un poco de pollo deshebrado y la sirvo como plato único, en casa les encanta, espero que te guste a tí también.

Si quieres conocer un poco de mi lindo estado, te dejo éste enlace:http://www.visitmichoacan.com.mx/

Esta receta la tenía en mi blog La cocina de Pily, éste blog ya está cerrado, así que me traeré las recetas mexicanas de allá para acá corregidas y aumentadas, jaja!! digo , mejoradas 😀

Ahora, la convocatoria para el 16 de septiembre, ¡casi lo olvido!, sé que falta más de un mes para ésta fecha pero les aviso con tiempo para que se preparen y no tengan pretexto ok?:D

Como lo he dicho en muchas ocasiones, el propósito del blog es mostrar lo lindo de mi país y enseñar a través de la comida el carácter del mexicano.
A través de las fotos has sentido, conocido y experimentado a mi ¡México lindo y querido! así que, quiero invitarte a participar a celebrar el día de la independencia aquí en éste espacio.
¿Cómo? bueno, presentando un platillo mexicano, el que quieras, todas las fotos las subiré aquí, si tienes blog pondré el link directo a tu blog con tu foto del platillo mexicano,no importa si es un platillo que ya habías publicado. Si no tienes blog me mandas la foto y la receta y las publicaré por éste medio, también las subiré a mi página en fb.

Cualquier receta es bienvenida, desde los más sencillo hasta lo más complicado, receta familiar, tradicional, contemporánea, si es de fusión que el principal ingrediente sea de origen mexicano, si es tomada de un libro favor de dar la cita.

Las fotos pueden ser de lo más sencillo pero claras, que podamos apreciar el platillo.

Publicaré cada viernes de septiembre las recetas que vayan llegando en la semana a partir del 1o de septiembre.

¿Quién gana? ¡TODOS… ! no es un concurso, es una convocatoria para que celebremos juntos el día de la independencia… ¿te animas? No necesitas ser mexicano,simplemente que te guste México, su comida , su gente, simplemente que quieras participar.

Así que, amigas y amigos del otro lado del continente ¡anímense!, los que viven en Estados Unidos,Canadá,Sudamérica, Centroamérica,paisanos todos, celebremos éste 16 de septiembre juntos!!! Si algo te une a México ésta es la oportunidad de mostrarlo.

Para ayudar a promocionar ésta convocatoria dejo ésta fotografía y puedes copiarla y  pegarla en tu blog o en tu muro de fb.

¡Viva México!


Mostremos lo bonito de México, ¿me ayudas?

EDITO: 
Si tienes blog, publicas la entrada el día que gustes de septiembre en tu blog y me mandas el link, yo subo la foto a mi blog y pongo tu link.

Si no tienes blog me mandas la receta y la foto y publico ambas en mi blog.

Las publicaciones serán los viernes de septiembre.

Las recetas se publicarán a partir del 1° de septiembre hasta el 30 del mismo mes, tenemos todo un mes para publicar platillos mexicanos!! 

Ahora, vamos por fín a la receta:
Ingredientes :
(6 porciones apróx.)

5oo gr. de frijol peruano cocido (o cualquier otro que sea claro)
1/4 de cebolla blanca, más una rodaja
1 diente de ajo 
6 jitomates pequeños asados ó 4 grandes
2 chiles anchos sin semillas, desvenados y fritos RAPIDAMENTE en aceite * + un chile bien frito en tiras para adornar
Aceite para freír
2 litros de caldo de pollo caliente
1/2 kilo de tortillas cortadas en tiritas delgadas, fritas y escurridas
1 aguacate en cuadritos
1/2 queso panela en cuadritos
crema al gusto

Procedimiento :

En la licuadora moler los chiles fritos con jitomate, 1 ajo y 1/4 de cebolla.

En una olla honda,poner una cucharada de aceite a calentar,colocar la rodaja de cebolla y dejar a que dore, sacarla y desecharla.

Agregar en el aceite la mezcla de los chiles colados y dejar sazonar con un poco de sal, mover con una pala de madera.

En el mismo vaso de la licuadora poner los frijoles cocidos con un poco del caldo de frijol para facilitar el trabajo de la licuadora.

Ya que espesó un poco el chile al hervir y se sazonó, agregamos los frijoles molidos y colados ( yo no colé), agregamos el caldo de pollo, según lo espeso que quieras la sopa es la cantidad de caldo, dejar hervir y sazonar, rectificando de sal.

Para presentar:

Servir la sopa bien caliente, colocar tiritas de tortilla, aguacate, queso, crema, tiritas de chile ancho y pollo (opcional)

* Cuando vas a freír chiles, debes tener bien caliente el aceite y pasarlos rápidamente volteándolos de un lado y otro porque si los doras mucho se amargan.
Chef Patricia Quintana

Salsa de mango y piña para tacos de…

Ando muy desaparecida, lo sé y lo que más extraño de corazón es pasar a la cocina de mis queridas amigas! perdón, pero no he podido pasar, ni para qué decir que por ésto o por lo otro, lo que sí, ¡ las extraño !
No soy de las que voy a visitar para que me dejen un comentario en mi blog 😀 así que por eso las extraño más porque voy a sus blogs por que me gustan y me encanta lo que cocinan! espero pronto poder visitarlas.

En fín, ésta salsa es deliciosa, en casa les encantó, se supone que era para acompañar los tacos al pastor pero… se acabaron los tacos y las salsa nunca llegó, así que ahora tengo la salsa y los tacos?? pues de soya.

Esta salsa acompaña muy bien cualquier taco, de pastor, de asada, chorizo, soya etc… está muy, muy rica y super fácil!

Espero que la disfruten tanto como mi familia y yo 😀

Ingredientes:

1 taza de mango picado
1 taza de piña picada
1 cucharada de cebolla morada ( no tenía y puse blanca )
cilantro picado al gusto
Chile jalapeño al gusto
Sal y limón

Procedimiento:

Integrar todos los ingredientes y sazonar.
Servir sobre tacos o acompañando totopos.

Fuente: Williams- Sonoma