![]() |
¡Mostremos lo bonito de México! ¡Última semana! ¿Me ayudas? |
Author: Pily
¡Mostremos lo bonito de México! semana 3
![]() |
¡Mostremos lo bonito de México! ¡VIVA MEXICO! |
Llegamos a la tercera semana de: ¡Mostremos lo bonito de México!,¡Estoy tan entusiasmada!, ¡Llegaron muchas recetas para ésta semana!, ¡Muchas gracias!.
Ella dice:”Te paso la liga de mi blog, que es más familiar que de recetas, pues aunque me encanta la cocina me considero aun novata.
¡Qué lindo conocer blogs nuevos! Nuevos para mí ;D
Gracias Minnie 😀
Ziho nos ha mandado una receta buenísima que acostumbran comer en carnes asadas también, es un “Chile patriota imperial” con ése nombre, cualquiera se lo come ¿no? además es una receta que inventó su papá 😀 Muchas gracias 😀
Muchas gracias por tu contribución nada pequeña para ¡Mostrar lo bonito de México! Gracias Ziho 😀
¡Se me hizo agua la boca al ver la foto! :O
Tiene un blog dulce ¡Espléndido! de su blog he hecho muuchas recetas, pero lo máximo en casa, son sus Hotcakes de buttermilk, mi familia ¡Los ama!
Su blog es “Dulces bocados” y nos trae unas deliciosas alegrías de quinoa, ¡Muchas gracias Carmen!¡Qué delicia!
Y para no dejar atrás Venezuela, rellenó arepas con cochinita pibil , han de estar ¡Deliciosas!
está imparable 😀 , nos ha mandado otra receta ¡Gracias! ¡Gracias por el entusiasmo!
Otra imparable es la Prieta de “Prieta´s Notes“, ha participado las tres semanas, ¡Muchas gracias Prieta!Ahora, no puedes faltar en la última eh? 😀
¡Recuerda que todavía nos falta una semana!
Uchepitos de leche o tamales colados de postre para el 16 de septiembre
Los Uchepos tienen su origen en el estado de Michoacán, éstos son tamales a base de elote molido y pueden ser salados o dulces, generalmente se encuentran sin colar y se sirven con salsa y crema y pueden acompañar una carne de cerdo con chile.
La variedad de uchepos de leche o tamales colados es más un postre que una comida, es un verdadero manjar fino al paladar.
Bueno, pues ya tienes muchas opciones para éste 16 de septiembre, así que manos a la obra, te dejo muchas opciones y :
5 elotes, maíz o choclo muy tiernos
1 taza de azúcar
1 litro de leche
1 raja de canela
Hojas de los mismos elotes
Procedimiento :
1 Se rebanan los elotes y se licúan junto con un poco de leche para facilitar el trabajo a la licuadora.
2 La mezcla que se ha ido licuando, se cuela y se vá poniendo en un cazo de cobre ( de preferencia ) si no, en cualquier olla y se lleva al fuego, junto con el azúcar, canela y el resto de la leche.
3 Es muy importante no dejar de mover ésta mezcla, porque se hacen grumos, a partir de que comienza a hervir, se cuentan de 20 a 30 minutos o hasta ver el fondo de la olla, sin dejar de mover con cuchara de palo, se retira de la lumbre y se mueve de vez en cuando para que no se le haga nata.
4 Se deja enfriar un poco y luego se van haciendo los tamalitos en las hojas que se han escogido, las más suaves y tiernas que previamente se han hervido en agua y secado con una toalla limpia.
5 Se meten al refrigerador para que enfríen y cuajen.
![]() |
Mostremos lo bonito de México ¿Me ayudas? |
¡Viva México!
Receta tomada del libro de la Sra. Teresa Sahagún de Guisar
¡Mostremos lo bonito de México! Semana 2
![]() |
¡Mostremos lo bonito de México! |
También contribuye Erika ¡Mostrando lo bonito de México! con un flan de elote (choclo) que hizo para una fiesta mexicana, ¡ Me gustó MUCHO ésta entrada!
Me (no encuentro la palabra) … no sé qué siento al leerlas :D, me dá ¿ternura? no sé!! leer y ver taaanta añoranza y amor por México.
El blog de Prieta “Prieta´s Notes” nos manda un delicioso “Caldo de pollo con chile pasilla” en México es un platillo muy socorrido, como dice Prieta: “¿Quién no recuerda la deliciosa sopa de fideo, o el increíble caldo de res, o los poderes curativos de un caldo de pollo? ” ¡Gracias Prieta!
¡Me encantó ésta foto! |
El “Puchero de Morguix” desde España no podía faltar aquí, sobre todo porque Marga ha venido a México y conoce su comida, su gente, tradiciones, por ése motivo insistí en su participación, así que nos manda una deliciosa ensalada tricolor que habla de nuestra bandera.
La receta de Noelia:
Su blog, “The Gab housewife“, me encanta , porque estoy conociendo blogs nuevos, ¡Qué bien Gaby! gracias por participar y mostrarnos tu lindo blog con recetas tan ricas! 😀
![]() |
Fotos de Heva de su viaje a Yucatán |
Muchas gracias por ayudarme a ¡Mostrar lo bonito de México!, sé que participar implica un esfuerzo grande de tiempo y esfuerzo, lo aprecio MUCHO, ¡ Gracias !
Taanto qué mostrar de ¡Lo bonito de México! ¡Su música!¡Su gente!¡Paisajes!, gracias a Dios por éste lindo país.
Chiles en nogada estilo La cocina mexicana de Pily
Nogada:
Debo apuntar que a mí me gusta tanto el relleno como la crema un poco dulces, ésto variará dependiendo del gusto de cada persona.
Si tienes blog y participarás recuerda subir la foto anterior al mismo.
¡Vamos de mercado de nuevo!
![]() |
Elotes(choclo), aguacate tipo hass y criollo |
![]() |
diferentes tipos de hojas y flor de calabaza |
![]() |
Romero, ruda?, manzanilla… |
![]() |
Alcachofas |
![]() |
Berenjenas y una cajita con germinado de alfalfa con chamoy 😀 |