![]() |
Pencas de henequén para ser procesadas |
![]() |
Sogas de henequén |
![]() |
Pencas de henequén para ser procesadas |
![]() |
Sogas de henequén |
Ingredientes:
Cebollas doradas para acompañar la carne en su jugo:
1 Poner aceite en una sartén , calentar a fuego medio y agregar las cebollitas , dejar hasta que estén color ámbar.
Y hace mucho que no les muestro fotos de mi México, así que vamos de paseo de nuevo al mercado 😀
![]() |
Variedad de chiles , especias etc.. arriba colgadas bolsas para el “mandado” |
![]() |
Variedad de frijol |
![]() |
Molcajetes y prensas para hacer tortillas |
![]() |
Ollas de barro, ¡ Me encantan ! |
![]() |
Receta adaptada Libro de la Sra. Teresa Sahagún de Guízar |
Estoy feliz, me han regalado búlgaros si alguien quiere le puedo regalar, sólo esperen un poco porque estamos en reproducción :D, ¿Sabes que se pueden deshidratar? Así que mundo entero, ¡Prepárate! 😀
![]() |
Estos son los búlgaros 😀 |
El jocoque o jocoqui es un alimento a base de leche cuajada. Se elabora artesanalmente poniendo leche en una olla de barro y colocándolo en un lugar calientito y al día siguiente se cuela y tenemos jocoque. El jocoque tiene raíces árabes pero aquí ya se “mexicajizó” ( del verbo mexicanizar eh?) :D, se come para acompañar algunos tamales, se puede usar en un taco con un poco de sal y salsa, en unos frijolitos refritos, digamos que podemos usarlo en lugar de crema en algunas ocasiones.
![]() |
Como alguien bien señaló ¡Sin faltar detalle alguno! |
Otra linda amiga española, Amparo quiere a México gracias a que su abuelo se lo inculcó,tal como ella lo escribe:
“Pily, como le decía a Juana en su blog: Amo ese país sin conocerlo físicamente, pero si Dios quiere lo conoceré. He viajado por muchos sitios pero al final no encuentro el momento, pues quisiera ir bastantes días.
Mi abuelo materno, como muchos asturianos, era indiano, estuvo en Puebla y llego a tener una fábrica de tejidos. México para él fue su segunda patria, no se fue por necesidad, se fue por afán de aventura. Luego se casó con mi abuela y ella era muy española, no quiso vivir fuera de España, cosas.
Me hubiera gustado tener tiempo para hacer un plato para dedicártelo a ti Pily y a México, pensaba hacerlo, pero ha sido imposible.
Si que te dejo un enlace de una receta que publiqué en mi blog “DulcísimosPlaceres” como testimonio de mi amor por tu tierra.
Que viva México¡¡¡¡¡
Abrazos.
¿Y de postre? Nos mandó la receta de limones rellenos de cocada ¡wow! no cualquier cosa ¿no? Ésta receta la encuentras en su blog Sugg-r , excelentes blogs! fotos y recetas excelentes 😀
¡Muchas gracias Rosilet!
Mario del blog Organika, él vive en Oaxaca y en su blog siempre nos presenta a través de fotos y sus palabras, experiencias culinarias, sus buenas recetas, nos platica de costumbres de su hermoso estado y muchas cosas muy interesantes.
Él estudia nutrición y sus platillos la mayoría tiene una inclinación hacia la sana nutrición.
¡Gracias Mario, gracias por tu receta Coloradito!se me antoja mucho 😀
No sé cómo presentar a ésta personita de 14 años, mejor los dejo con sus palabras, te quiero mucho 😀
Hizo una nieve de aguacate, que la verdad, ¡Estaba deliciosa! Ya me hace la competencia en la cocina, es mi ayudante en mis momentos de crisis en la cocina 😀
3 aguacates Hass medianos, maduros (aprox. 675 g)
3/4 taza (150 g) azúcar
1 taza (240 g) crema acidificada
1/2 taza (125 ml) de crema (nata enriquecida)
1 cucharada de jugo de limón (verde) recién exprimido
Una pizca grande de sal
Manera de hacer:
Aquí te mando mi receta Mami <3 No es una muy complicada pero esta buenisima! Por poco y te quemo la licuadora (no ocurrió, pero por eso recomiendo la de inmersión ;), pero valió la pena, no?
Por los ingredientes, parece que va a salir ácida, pero no, ni en lo mas mínimo. La recomiendo con un 10.
Te quiero mucho,
Samy
Tenemos también “Las imparables”, ellas son las personas que han mandado varias recetas, lo cual agradezco muchísimo su ánimo para compartir recetas y esfuerzo en todo éste trabajo ¡Muchas gracias!
Noelia, de quien ya hablé en ésta semana, nos mandó un platillo muy típico en nuestro país, Molletes, los adornó taaan lindo,
¡Muchas gracias Noelia! aquí les dejo su receta en sus propias palabras:
Alicia del blog Entre especias y recetas nos mandó ahora unas Enchiladas queretanas en su entrada habla de la historia de las enchiladas y de algunas de las variedades que tenemos en México y también nos envió un delicioso Pan de elote, tan típico en nuestro país.
¡Muchas gracias Alicia por tu ánimo al mandar tan buenas recetas y querer compartirlas con nosotros! 😀
¡Otra imparable! es Gaby del blog The Gab Housewife, nos mandó los chiles que no pueden faltar en ¡Mostremos lo bonito de México! Chiles en nogada, ¡Gracias Gaby por completar tan bien la 4a semana!
VaneRubi, que también sigue mandando recetas 😀 del blog “Quien comparte su comida no pasa solo la vida” nos mandó una receta muy linda, evocando a la novela “Como agua para chocolate” Codornices con pétalos de rosa, qué ganas de hacerla!” 😀 ¡Qué hermosa receta! ¡Gracias!
Y la Prieta nao puede faltar, llenó su entrada con hermosas imágenes de nuestro país y con unos ricos Chiles en escabeche, su blog Prieta´s Notes.
¡Gracias Prieta!
Edito:
Donibaneko se esforzó tanto para llegar, acabo de recibir su participación y no sería justo no incluirla después de tanto esfuerzo.
Así que, Buscando a Unami nos manda unas deliciosas Chimichangas de carrilleras al horno,con toooodos sus acompañamientos, frijoles picantes, una salsa fresca de maíz y chile,ensalada de melocotón y jengibre ¡Mil gracias! gracias por tu cariño y esfuerzo para participar. 😀 Es una entrada super completa, me encantó y las fotos hermosas 😀
Y pues para cerrar, los dejo con una de las canciones más populares de México, “México lindo y querido” interpretado por Jorge Negrete.