Pescado al chipotle y ¡Listo el índice de recetas!


Esta receta como muchas otras la tengo porque un día en la pescadería una señora estaba compartiendo cómo era que iba a hacer el pescado que estaba comprando, ¿Cuántas veces te ha pasado ésto? Vas a un lugar y sales con  5 recetas diferentes de cómo hacer lo que estás comprando 😀 Me encanta, al menos las mexicanas somos así.

Esta receta me gusta mucho porque es muy fácil y muy rica, la comparto contigo, espero que te guste.

¡Ya está listo el índice! perdón, tenía meses que no lo podía editar poniendo las entradas nuevas,¡Pero ya lo logré! así que ya puedes saber qué he publicado de platillos mexicanos, espero que se de utilidad.

Vamos a la receta:

Ingredientes:

4 filetes pescado blanco del Nilo (o el de tu preferencia)
1 taza de mayonesa yo uso Mccormick
Chile chipotle de lata al gusto
Limón al gusto ( a mí me gusta con mucho)
Rebanadas de media cebolla
Sal al gusto

Procedimiento:

Colocar la mayonesa , chiles, el jugo de limón y sal en el vaso de la licuadora, licuar perfectamente.

En un refractario propio para el horno, colocar los filetes de pescado sazonados con sal y pimienta y una rebanadas de cebolla.

Agregar la salsa licuada encima de los filetes procurando que queden completamente envueltos de salsa.

Tapar con papel aluminio y meter al horno a 180°C por 10 minutos, pasados los 10 minutos dejarlos 5 minutos sin el aluminio para que doren un poco .

Otra forma de cocinarlo es poner un poco de aceite en una sartén y colocar los pescados, cocinar , voltear y ¡Listo!

EDITO: El tiempo de cocción de cada pescado depende del tipo de pescado que compres, del horno etc…así que tú puedes observar el pescado y saber cuándo está listo.
Bajé el tiempo de cocimiento en el paso 4 porque me escribió una chica que con tanto tiempo se le pasó y se desbarató, entonces prefiero bajar el tiempo y dejarlo a tu criterio.
Debes de tener cuidado que el pescado sí esté cocido.


Salsa borracha


¿Pensaste que sólo te iba a antojar la salsa borracha en la entrada anterior y no te daría la receta? ¡Pues nooo! Aquí la tienes.

Ésta salsa es muy conocida en nuestro país, es una salsa que se le llama borracha porque lleva un poco de cerveza clara , la cual le dá el característico sabor.

Ésta salsa es muy rica para acompañar los tacos de barbacoa de lengua, barbacoa de borrego, carne asada, lo que gustes , ¡Es muy rica y fácil de hacer!

Ingredientes:

2 chiles anchos desvenados y sin semillas
5 tomates verdes
1 diente de ajo
Cilantro picado
Cebolla picada
Cerveza clara al gusto
Sal al gusto

Procedimiento:

Ponemos a cocer los tomates junto con los chiles.

Ya que los chiles se han suavizado licuamos los chiles, tomates, ajo y sal .

Vertimos la salsa en nuestro contenedor, agregamos cerveza, movemos y por último cilantro y cebolla para adornar y dar más sabor.

¡Provecho!


Barbacoa de lengua estilo Piedras Negras, Coahuila

Como lo he comentado anteriormente, mi esposo es norteño, así que la barbacoa de lengua es uno de sus platillos favoritos. 

La barbacoa es un platillo que se acostumbra para desayunar, unos ricos taquitos de barbacoa de lengua en tortillas de harina, su salsa borracha (gusto de mi esposo), limón, sal y ¡Listo! se me hizo agua la boca 😀 

En Piedras Negras,las personas que venden la barbacoa acostumbran en la noche meter las lenguas, cachete etc.. en una olla grandísima tapada y la acomodan en un hoyo que se ha construido especialmente para ése fín sobre una base de carbón, se tapa completamente el hoyo y se destapa hasta la madrugada, así es como la prepara, el sabor es delicioso ya que se coció al vapor, es una ¡Delicia!, mi suegra siempre cuando la visitamos se levanta muy temprano para recoger la barbacoa y darle el gusto a su hijo :D, así son los padres verdad?

Bueno, pues la forma en que yo he traído Piedras Negras a mi casa es la siguiente:

Método I (es el que yo uso siempre)

Ingredientes :

1 lengua descongelada
Sal al gusto
Papel aluminio el necesario
2 tazas de agua

Procedimiento:

Lavar la lengua perfectamente

Acomodar la lengua sobre el papel aluminio, agregamos sal de mesa a tu gusto, envolver la lengua perfectamente.
3 Poner en la olla de cocimiento lento las tazas de agua y colocar la lengua envuelta ahí mismo.

4 Programar en LOW, es decir lento, programarla 8 horas ó 9 depende de tu olla.

Sacar la lengua y “pelarla”

Con ayuda de un tenedor y cuchillo comenzar a “desmenuzarla” , no es nada difícil porque la lengua queda tan tierna que solita se desbarata.

Colocarla en un refractario para comenzar a servir, mantenerla caliente.

Servir en tortillas de harina con salsa borracha, limón 

NOTAS IMPORTANTES:

Yo preparo la lengua como a las 10 de la noche y a las 6 de la mañana ya está lista, mi crock pot (olla de cocimiento lento) la mantiene caliente. 


Si tu olla no se programa no hay problema, simplemente, cuenta tú el tiempo dependiendo de tu olla, supongo que será el mismo tiempo.


Método II :

Si no tienes olla de cocimiento lento no hay problema.

Sigue los pasos uno y dos del método anterior y ahora colócala en una vaporera, cuidando el agua y a fuego muy bajito.

Al seguir éste método yo no la dejaría toda la noche para prevenir un accidente, la estaría cociendo toda la mañana para cuidar el agua y el fuego y ¡Listo!

Básicos: Arroz a la mexicana

Otro de los platillos básicos en mi hermoso país.

En México, acostumbramos servir la mayoría de los platillos típicos mexicanos con arroz y frijoles refritos a un lado, generalmente usamos el arroz rojo o arroz a la mexicana. 

También se usa mucho el arroz blanco, el verde, poblano etc…

En ésta ocasión haremos el arroz a la mexicana, que muchas personas sufren por que no les sale bien, si sigues ésta receta no tendrás problema alguno, no hay razón por la cual no te salga tu arroz, espero que te sirva.

Hace algunas semanas una querida amiga de la universidad 😀 me pidió que le hiciera arroz para unas 40 personas ¡wow! éso fué un reto, me puse un poco nerviosa al principio, pensé, bueno si hago para 4, si sigo la receta pues tiene que salir para 40, sólo multiplicados los ingredientes, y sí, tal cual, salió muy rico, al menos me gustó a mí 😀

Ésta fué una de las 3 ollas que hice para 40 personas
Vamos a la receta:

Ingredientes para 4/5 porciones:

1 taza de arroz
2 jitomates
1 diente de ajo
1 rebanada de cebolla blanca
2 a 2 1/2 tazas de caldo de pollo (si no tienes usa agua potable)
Consomé de pollo knorr
Chícharos y zanahorias al gusto ( yo uso precocidos-congelados)

Procedimiento:

En una olla poner un poco de aceite (yo soy enemiga de mucho aceite, así que pongo 1 ó 2 cucharadas de aceite, pero para mi amiga en tanta cantidad sí usé más)colocar el arroz ( no lo lavo ni nada, puede apedrearme otra vez, no se me pega, ni se bate,ni se nada, queda lindo)

Poner también ahí mismo el ajo y la rebanada de cebolla.

Mover con una pala de madera continuamente, hasta que quede color ámbar, doratito bonito.

Mientras tanto, en la licuadora ponemos el caldo de pollo, consomé en polvo y jitomates. Molemos muy bien.

Cuando el arroz está listo, le agregamos lo molido colado.

Agregamos zanahorias y chícharos al gusto.

8 Revolvemos suavemente con una cuchara, rectificamos la sazón y tapamos, bajamos el fuego al mínimo y NO MOVEMOS PARA NADA EL ARROZ, NUNCA JAMÁS.

Dejamos el arroz hasta que se consuma el agua.

¡Riquísimo, arroz a la mexicana!

Carne con chile de Araceli, la receta más fácil del mundo

¿Qué tal si te paso una receta que no te tardarás más de 5 minutos en prepararla? facilísima y riquísima.

Esta receta pertenece a una querida amiga: Araceli que no tiene idea que la hice ni que tengo la receta, otra querida amiga me la recomendó por fácil, práctica y rica.¡Gracias amigas! por hacerme la vida más fácil.

Vamos a la receta que voy a tardar más en escribirla que tú en hacerla.

Ingredientes:

1 kg de bistek de res en tiras
1 limón (jugo)
6 jitomates
4 chiles anchos, limpios , sin semillas ni venas.

Procedimiento:

Colocamos un poco de aceite en una sartén y ponemos la carne con un poco de sal y el jugo del limón.

Colocamos encima jitomates (así tal cual) y chiles extendidos.

Tapamos el sartén y bajamos el fuego.


Dejamos tapado hasta que se consuma el jugo de la carne (yo la dejo como 15 minutos y me ocupo en algo más)

Ahora, en la licuadora colocamos el jitomate, chiles, 1 diente de ajo y pizca de orégano.

Ponemos el molito sobre las tiras de bistek y checamos sazón a fuego medio, a que quede rica y ¡Listo!

Servir con arroz rojo y frijoles.

¡Listo!
¡Buenísima!
¡Súper recomendadísima!