Los buñuelos es un típico “postre” mexicano y cuando se sirve con la miel de piloncillo, mucho más mexicano aún,¡qué cosa más rica!
Pues estos buñuelos me los pidió una persona que borré su mail sin querer y por lo tanto no recuerdo su nombre, pero aquí están señor sus buñuelos, espero que pueda ver esta entrada 🙂
Estos buñuelos son llamados buñuelos de rodilla o buñuelos con miel de piloncillo. De rodilla porque se deben de hacer sobre un servilleta en la rodilla, así es como se les dará la forma redonda, pero yo por causas ajenas a mí, tales como : mis rodillas nos son nada redondas, más bien huesuditas, así que dudo que hubieran quedado bien estos buñuelos y por otro lado en mi familia si les hubiera dicho que los hice en la rodilla estoy segura de que ¡NADIE comería estos buñuelos!, así que usé un método poco tradicional que más adelante te mencionaré.
Estos buñuelos me recuerdan mucho a Michoacán, así se sirven, buñuelos muy , muy delgados y los sumergen completamente en la miel de piloncillo, se sirven en plato y una cuchara, aunque algunos nos gusta sin cuchara 🙂
En fin, esta receta me la proporcionó amablemente la Sra. Teresa Sahagún de Guisar a través de su querida hija, muchas gracias.
Hacer buñuelos no es cualquier cosa, ahora lo sé, en sí hacer la masa es fácil, pero darle forma a los buñuelos no es fácil y freír y freír, creo que es lo que más difícil me pareció, nada del otro mundo pero lleva su tiempito, ahora, debo de confesar que mis buñuelos no los pude hacer tan delgaditos ya que para lograrlo se necesita mucha práctica para que queden así y no se rompan, pero de todos modos quedaron buenísimos.
Vamos a la receta:
Para unos 20 buñuelos medianos
Ingredientes:
1/2 kg. de harina
1 huevo
1 cucharadita de manteca o aceite
6 cáscaras de tomate verde lavadas en abundante agua(si no tienes no le pongas)
1/2 cucharadita de royal
un poco de anís (opcional)
Procedimiento:
1 Hierve las cáscaras de tomate y el anís (si decidiste usarlo)en una taza de agua , ya que haya hervido un ratito cuela el agua y deja enfriar.
2 Mezcla el harina con el royal y ponle el huevo, la manteca o aceite y agua en que se cocieron las cáscaras de tomate la necesaria para que quede una masa suave, si es necesario aumenta la cantidad de agua.
3 Se amasa bastante hasta que se despegue de la mesa y obtengas una masa tersa y elástica.
4 Deja reposar una hora untada con aceite y tapada con una servilleta para que no se haga costra.
5 Después se hacen bolitas y se van estirando sobre la parte de abajo de una olla redonda o en la rodilla sobre una servilleta y ya extendidos se fríen en abundante aceite caliente se escurren y se dejan enfriar.
Este paso yo lo hice diferente, hice bolitas y la puse en la tortillera para tener una forma redonda desde el principio, luego con el rodillo extendí lo más delgado que pude y ya lo freí por un lado, por el otro y escurrí.
Cuidar la temperatura del aceite, debe de estar medio alto, no muy alto porque se queman de inmediato.
Cuidar la temperatura del aceite, debe de estar medio alto, no muy alto porque se queman de inmediato.
6 La miel se hace hirviendo piloncillo con agua, canela y rebanadas de naranja (yo no puse naranja) hasta que quede una miel no muy aguada para que los buñuelos se puedan enmielar y no se remojen.
7 ¡Disfrutar!