Delicioso pastel de chocolate

A pesar de que soy cero de celebrar el día del amor y la amistad ya que no me gusta eso de contribuir al consumismo, los restaurantes están llenísimos, no puedes ir a ningún lado, se vuelve una locura el día,  etc…  A pesar de todo esto y no quiero sonar como la grinch del día del amor y de la amistad, a pesar de eso pues ¿A quién no le gusta que le regalen amor? A nadie nos sobra recibir un abrazo, un beso, un te quiero y… ¿Un delicioso pastel de chocolate de sorpresa? A nadie… así que sea por ser el 14 de Febrero o simplemente para decir te quiero cualquier día, aquí les dejo esta deliciosa receta para que se vayan preparando para ese día.

Este delicioso pastel de chocolate es riquísimo, es una de mis recetas favoritas, y que ahora la quiero compartir contigo, tómalo como regalo anticipado del día del amor y la amistad :).

Este pastel tiene una textura deliciosa, húmeda, esponjosa, fresca, nadie se resiste a este riquísimo pastel y como si fuera poco ¡Facilísimo de hacer!

Esta receta es de mi prima Vero a quien quiero muchísimo, ella lo sabe 🙂

Ingredientes para el pastel:
Doblar las cantidades para hacer un pastel como el de la foto
1 ¾ taza de harina
2 tazas de azúcar
1 ½ cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de sal
1 taza de leche al tiempo
½ taza de aceite
2 huevos
1 taza de agua hirviendo
¾ de taza de cocoa

Procedimiento:

Precalentar el horno a 180°C

Engrasar con mantequilla y espolvorear con cocoa dos moldes para pastel de 22 cms de diámetro.

Recortar dos círculos de papel encerado del diámetro de los moldes y colocarlo en el centro de cada molde, dejar a parte.

Cernir los ingredientes secos en un bowl pequeño.

En el bowl de la batidora colocar el aceite, la leche, batir.

Agregar los huevos uno a uno. 

Agregar lo cernido a la mezcla anterior, batir dos minutos a velocidad media y ahora vamos a agregar con mucho cuidado el agua hirviendo,  mezclar por un minuto con la batidora.

Dividir la mezcla en los dos moldes.

Meter al horno y dejar por 30 minutos aproximadamente, quizá un poco más (recuerda que cada horno es diferente) o hasta que al introducir un palillo salga limpio.

10 Es muy importante no pasarte del tiempo porque si no te quedará reseco.

11 Dejar reposar en el molde unos minutos, pasar un cuchillo por las orillas y desmoldar.

12 Dejar enfriar en una rejilla.

NOTA: también puedes hacer el pastel en un sólo molde de más diámetro, dejarlo enfriar y después partirlo a la mitad, separar las mitades y seguir con el procedimiento.
Ingredientes para el ganache de chocolate

300 ml de crema espesa
300 gramos de chocolate semiamargo 
Procedimiento:

Colocar en una olla la crema y dejar que se haga líquida sin que hierva.

Apagar el fuego y agregar el chocolate en cuadritos.

Deja por unos minutos sin fuego hasta que se derrita el chocolate por completo y revuelve con la espátula hasta obtener una crema de chocolate homogénea.

Dejar que se enfríe.

Para armar el pastel:

Colocar un pastel sobre el plato que usarás para presentar el pastel o sobre la misma  rejilla en donde lo enfriaste.

Agregar suficiente ganache de chocolate, distribuirlo perfectamente y colocar con cuidado la otra parte del pastel encima.

Ahora, distribuir el ganache restante en el pastel hasta cubrirlo por completo.

Si tu ganache está muy duro, puedes distribuirlo con espátula o ponerlo un poquitito de tiempo a fuego bajo para que se suavice y entonces lo viertes en la parte de en medio del pastel y te quedará muy bonito también.

5 Adornar de acuerdo a la ocasión 🙂

¡Qué bueno que no me gusta el día del amor y la amistad que si me gustara…. ! Aún así :

¡Feliz día del amor y de la amistad!

Chile poblano hojaldrado con relleno en nogada y salsa tomate canela y una boda

¡Qué lindas son las bodas!Y más cuando son de personas a las que quieres 🙂

En el mes de Noviembre nos invitaron a una boda hermosa, en un lugar precioso, Hacienda del Carmen en Teuchitlán, Jalisco ¡Precioso en verdad! ¡La comida riquísima!. 

Hablaré del menú que es lo que nos incumbe en el blog. Al comenzar la cena ofrecieron de entrada un delicioso chile hojaldrado,el menú lo menciona como:“Chile poblano hojaldrado con relleno en nogada y salsa tomate canela”¡Wow!¡Qué título! Elegantiosísimo, supergurmetoso ¿no?

Pues tal cual como nos pasa a muchos de nosotros cuando probamos algún platillo que nos gusta en alguna casa, algún restaurante, o como en este caso, en esta boda, lo probamos y comenzamos a analizar cada bocado, desmenuzando como si fuera, para descubrir cada ingrediente, este fue el caso de este chile tan rico. Debo de confesar que la salsa no fue gran descubrimiento ya que es una salsa que conozco hace muchos años, en mi familia esta salsa es muy usada en taquitos dorados rellenos de queso ¡Me fascina!

Ya había escuchado sobre el chile poblano hojaldrado y lo tenía en mente planeado, pero cuando lo probé en la boda me dije: “este va al blog” y aquí está.

Te invito a que hagas este delicioso chile hojaldrado el cual lo puedes usar como entrada o como platillo principal, puedes acompañarlos con este delicioso filete o tamibién con este que es riquísimo… No es NADA difícil de hacer y quedarás muy bien, úsalo en alguna ocasión especial o quizá quieras hoy hacer de este día un día especial,¿porqué no?

Ingredientes para los chiles:
4 porciones

4 chiles poblanos asados, desvenados, sin semillas , limpios
1 taza de nuez
400 gr. de masa hojaldrada
1 huevo ligeramente batido para barnizar

Ingredientes para la salsa tomate canela:

4 jitomates tipo saladet maduros
2 rajas de canela
sal y azúcar al gusto

Procedimiento para preparar los chiles:

Precalienta el horno a 300°C

Coloca la nuez en el procesador de alimentos o en la licuadora y procésala muy muy bien.

Rellena cada chile con la nuez.

Por otro lado extiende la masa de hojaldre sobre una superficie plana hasta lograr que quede muy delgada (sin llegar a que se rompa).

Coloca cada chile sobre el hojaldre y con un cuchillo corta un cuadrado alrededor del chile de tal forma que lo cubras con la masa y no te sobre ni te falte hojaldre.

Envuelve el chile perfectamente y con una brocha barniza la orilla para que la pegues.

Coloca el chile con la abertura hacia abajo en una charola previamente engrasada y barniza la parte de arriba con el huevo.

Ya que tienes todos los chiles envueltos y en la charola mete al horno y hornéalos por 10 minutos.

9 Baja la temperatura a 180°C y deja en el horno hasta que doren por fuera.


Procedimiento para la salsa tomate canela:

Coloca los tomates y la canela en una olla con agua a cocer.

Ya cocidos los tomates, colócalos en la licuadora junto con la raja de canela y procesa perfectamente.

En una olla a parte agrega la salsa que licuaste colada y sazona con un poco de sal y azúcar (esta salsa es más dulce que salada), deja que se sazone a fuego medio, agregando la otra raja de canela entera.

Para servir:

Sirve la salsa sobre el plato y arriba el chile.

Adorna a tu gusto.

¡Disfruta de este día especial!


Dedicado a Fer, para que siempre tengas en tu mesa un recuerdo de tu boda 🙂

Debo agradecer al Chef por la idea original de este delicioso chile ¡Gracias!

Te dejo algunas fotos de la boda tomadas por Pablo Saracho las cuales hablan por sí mismas:

Básicos: ¿Cómo hacer tortillas de harina en casa?

 
Volvemos a los básicos, los cuales son taaaan útiles: tortillas de harina hechas en casa.
 
Esta receta es de Nora quien tiene un blog completísimo de comida mexicana, ¡Gracias Nora!
 
Estas tortillas de harina quedan deliciosas, de verdad, en casa cada que las preparo hay fiesta, mi esposo siendo norteño le encantan.
 
Facilísimas de hacer, las puedes congelar y también puedes hacer buñuelos con ellas 🙂
 
Vamos a la receta:
 
Ingredientes:
15 tortillas medianas apróx.
 
4 tazas de harina
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1/2 taza de manteca vegetal
2 tazas de agua hirviendo (la cantidad puede variar, comienza con una taza)
 
Procedimiento:
 
En un bowl grande colocar el harina, el polvo de hornear y la sal.
 
Con tu mano revuelve perfectamente.
 
Agrega la manteca y también con tu mano debes de tratar de incorporarla a los ingredientes secos, de tal manera que ya no se note la presencia de la manteca, que quede arenosa. Este procedimiento también lo puedes hacer con un tenedor.
 
Agregar el agua poco a poco y con una pala de madera revolver hasta que puedas amasar y no te quemes.
 
Ir agregando el agua restante y amasar hasta que la masa esté elástica, queda una masa muy suave y húmeda (Yo ya tengo manos de teflon y aguanto perfectamente la temperatura)
 
Hacer bolitaas del tamaño deseado e ir colocándolas en un recipiente de plástico con tapa.
Dejar reposar mínimo por 30 minutos tapadas perfectamente.
 
 
Calentar la tortillera eléctrica y comenzar a poner cada bolita y seguir las instrucciones de tiempo de la misma para que queden precocidas.
 
Si no tienes tortillera y eres buena para “palotear” ¡Adelante! no importa que te queden cuadradas, seguro tu familia las disfrutará muchísimo de cualquier forma(lo digo por experiencia propia)
10 ¡Disfrutar en unas gringas, quesadillas, con frijolitos, sincronizadas o simplemente con mantequilla y sal :)!
 
Tips importantes:
 
Si las precociste las puedes extender en una toalla de la cocina hasta que se enfríen y entonces embolsar y congelar.
Precocidas se guardan también en el refrigerador.
 
Se cuecen calentando el comal a fuego medio, se coloca la tortilla y cuando comienza a cocerse de ese lado se voltea y entonces se infla hermoso 🙂 
 
Es MUY importante el tiempo de reposo.
 
La cantidad de agua depende del clima y la marca de harina que usas así que comienza con una taza hasta que la masa quede con menciono arriba.
 
Si las paloteas, cuécelas en el comal y entonces las congelas o guardas en el refrigerador.
 

Tamales de camarón estilo Sinaloa


Años con ganas de hacer estos ricos tamales de camarón. ¿Cómo hay recuerdos que se quedan para siempre verdad? Y me parece increíble que los recuerdos en ocasiones sobretodo si tienen que ver con sabores, aromas se vuelven más intensos, al menos este es mi caso.


Hace más o menos 20 años(ya suenan)en un evento de mi familia, la mamá de mi cuñada que cabe decir que es de Sinaloa, llevó unos tamales buenísimos de camarón, yo jamás volví a probar unos tamales así. Después, yo no tenía idea de cómo se hacen los tamales, pasaron los años, aprendí a hacer tamales y comencé a buscar la receta por aquí y por allá, preguntando, leyendo, investigando, platicando etc… No encontré ninguna receta parecida a los tamales que comí en aquella ocasión. Entonces me propuse pensar ¿Cómo eran esos tamales, rellenos de qué, etc.? 

Así que, decidí que con la receta base de tamales que aprendí a hacer pues la adaptaría para hacer mi propia receta de tamal de camarón y el resultado fué MUY bueno!!! A mí me encantaron estos tamales, sé que quizá no volveré a probar unos tan ricos como aquellos pero los míos me han dejado satisfecha. 

Te comparto mi receta, espero que te guste, pero antes quisiera anotar lo siguiente: los tamales de camarón en cada región son diferentes, en Escuinapa se le llaman “barbones” ya que colocan el camarón completo con todo y “barbas”, las cuales sobresalen del tamal, no es el tipo de tamal que yo probé en aquella ocasión, así que esta es otra receta que espero que te sirva y te guste.

Ingredientes:
20 tamales apróx.

1 kg de masa para tortilla
250 gr. manteca de cerdo
20 camarones con cabeza y cola
5 chiles guajillo sin semilla ni venas
2 zanahorias peladas y partidas en julianas no muy delgadas
2 papas peladas y partidas en julianas no muy delgadas
20 aceitunas sin hueso
Pasas remojadas en agua caliente(cantidad al gusto)
1/4 de cebolla
1 diente de ajo
Sal
Hojas para tamal limpias y remojadas


Procedimiento para preparar los ingredientes:

Los chiles guajillos debes remojarlos en agua caliente hasta que se ablanden.

Licuar los chiles con la cebolla y el ajo, agrega sal, licua muy bien para que no tengas necesitad de colar este molito, dejar a parte.

Cuando tengas bien licuado este mole, agrega un poco de aceite a una olla y añade el mole y deja sazonar.

Por otro lado pela los camarones, quita las cabezas, colas y la piel, desvena los camarones para que queden bien limpios.

En una olla con agua y sal agrega las cáscaras, cabeza y cola de los camarones. 

Deja hervir hasta que logres un caldo de camarón MUY concentrado.


Procedimiento para hacer los tamales:

Sigue el mismo procedimiento de batir la manteca y la masa para tortillas que te muestro aquí y aquí te recomiendo que leas estas dos entradas porque menciono muchos tip´s para que tus tamales te queden MUY ricos.

Cuando tengas la masa en su punto, agrega el molito que hiciste con el chile, cebolla, ajo y sal.

Agrega un poco de caldo de camarón, apróx. una taza.

Prueba de sal la masa y recuerda que debe de quedar saladita para que no te queden desabridos los tamales.
Ya que tienes las hojas de los tamales escurridas, extiende una hoja y agrega el relleno, papa, zanahoria, aceituna, pasas y camarón. Asegura por los dos lados del tamal haciendo nudo con tiras de las mismas hojas. Todas las cantidades dependen de tu presupuesto 🙂

Mete los tamales a la vaporera bien acomodaditos y después de que comience a hervir cuenta 1 hora y listo!

¡Riquísimos!

Pescado a la mantequilla de cilantro


Sé que esta receta es super sencilla, de lo más sencillo del mundo pero aún así la quise subir por varias razones: por su exquisito sabor, me han pedido recetas que lleven pescado, para utilizar la mantequilla que te enseñé a hacer en la entrada anterior como otra opción, porque me parece rico, sano, simple, fácil, nutritivo y dependiendo de la cantidad de mantequilla, una opción sana y light, ¿Te convencí? Espero que sí y sea tanto así que prepares este delicioso pescado que a mi familia a mí nos gustó tanto.

Puedes usarlo también en camarones, en brochetas de mariscos, pulpo etc.. ¡Delicioso!

Ingredientes:

4 filetes de pescado blanco del Nilo o Tilapia o el que gustes
Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

En una sartén colocar la mantequilla a que se derrita a fuego medio
2 Colocar los filetes de pescado
Agregar sal y pimienta
Voltear cada filete cuando ya esté cocido por un lado
5 Servir con verduras 
¡Disfrutar!