Me encanta visitar ciudades nuevas, observar las costumbres, la vida diaria, sus tradiciones, su comida ¡Me fascina!
Creo que lo que más me gusta es observar y así es como aprendo mucho de los hermosos rincones de nuestro país.
Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar una ciudad muy linda; Irapuato localizada en el estado de Guanajuato. Guanajuato en sí es un estado muy bonito lleno de muchísima historia y tradición.
La ciudad de Irapuato, es una ciudad pequeña, rodeada de montañas las cuales se pueden observar a lo lejos, por lo tanto la vista de los campos agrícolas es ¡Hermosa!
Un día decidí visitar el mercado, así que fui al centro de la ciudad y tomé algunas fotos del centro y del mercado, ahí es donde estuve observando qué es lo que acostumbran las personas que viven en esta ciudad comer. Noté en todos los puestos patitas de cerdo, cueritos, me llamó la atención ver que se come mucho cerdo, así que queriendo mostrar las fotos de esta bonita ciudad quise hacer algún platillo típico de Irapuato.
Pregunté en muchas partes cuál era el platillo típico de Irapuato, me mencionaron las guacamayas de León, las enchiladas mineras de Guanajuato y otros diversos platillos del estado, pero en realidad no dí con un platillo típico de la ciudad, aún preguntando a los residentes no supieron contestarme. Así es que, decidí compartir esta receta de patitas de cerdo en vinagre, la cual seguramente no es típica de esta ciudad pero es muy común verlas en todos los puestos, así que espero que disfrutes las fotos y la receta.
Ingredientes:
1 pata de cerdo partida en cuatro
Vinagre blanco
Cebolla en rodajas
1 zanahoria pelada y partida
Chiles jalapeños en escabeche (opcional)
1 diente de ajo
Orégano
Laurel
Pimienta negra
Pimienta recién molida
1 clavo de olor
Procedimiento:
1 Lava las piezas del cerdo MUY bien
2 En una olla con suficiente agua pon a cocer los pedazos de la pata de cerdo con un pedazo de cebolla, ajo, laurel, pimienta gorda y con un poquitito de sal, por una hora o hasta que estén blandas pero no recocidas.
3 Sacar las patitas de cerdo y enjuagarlas muy bien, desecha el agua en donde se cocieron.
4 En un recipiente de vidrio coloca las patitas, zanahorias, cebolla, 1 diente de ajo, todos los olores y sal de mesa suficiente (Si vas a agregar chiles jalapeños en escabeche, ahora puedes agregarlos)
5 Agrega 3/4 de vinagre blanco y lo restante con agua potable a tapar las piezas de cerdo (Tú puedes decidir qué cantidades de vinagre quieres que tengan las patitas, puede ser más o menos, esto depende de tu gusto, para mí así está bien)
6 Tapa herméticamente el recipiente y deja reposar unas horas.
7 Pasadas unas horas darle vuelta al frasco y rectificar de sal.
8 Dejar reposar 24 horas mínimo para que queden más ricas.
9 ¡Disfruta!
A la hora de servir:
Acomoda las patitas de cerdo en un plato sobre una cama de lechuga, adornada con las cebollas, zanahorias y chiles, espolvorea un poco de orégano (opcional)
![]() |
Presidencia municipal |
![]() |
Jardín Hidalgo o Jardín Principal |
![]() |
Globero |
![]() |
Cilindrero 🙂 |
![]() |
Fuente danzarina |
En el Mercado Hidalgo encontré lo siguiente:
![]() |
Exquisito bolillo |
![]() |
Muchos puestos con patitas de cerdo, cueritos y camarones, supongo que hacen tostadas |
![]() |
El petate |
![]() |
Guaraches |
![]() |
Sombreros |
![]() |
Quiote y mezcal |
![]() |
Morelianas de nuez, naturales e integrales hechas en horno de piedra |
![]() |
Tamales de chile de cacahuate con queso hechos en horno de piedra |
![]() |
Toqueras hechas en horno de piedra |
![]() |
¡Sin palabras! |
![]() |
“Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas” Romanos 1:20 |